
Una historiadora parece haber ironizado con que uno de los grandes logros de la transición sea el desinterés de la gente joven hacia lo ocurrido en nuestra historia reciente...y tal vez llegue a tener algo de razón, aunque crea que esto no se cumpla en mi caso.
...Escasas son las personas que aún hoy viven y tuvieron, voluntaria o involuntariamente, que pasar por el tormento de la guerra fraticida de este país llamado España...Yo conocí a unas pocas...
Lo que me trasmitieron las que sí pudieron hablar, fue de la miseria de la guerra,...de la huida precipitada de su hogar por evitar el paredón anarquista sin juicio previo en un pequeño pueblo catalán...de la violencia con la que entraron los falangistas en uno de los múltiples pueblos bañados por el siempre apacible Duero...de la crueldad con la que un hombre fué asesinado públicamente en la rambla de una de las más bellas ciudades que pueblan el mar mediterraneo...
De todas aquellas personas que conocí, con una no hablé nunca...cayó herido en la provincia de Huesca en el avance nacional...todos los que iban con él fallecieron...él se salvó, pero a pesar de que las heridas de su cuerpo se curaron, las de su espíritu no lo harían de por vida.
Todas, absolutamente todas las personas que vivieron la guerra, me han parecido siempre las víctimas...hasta los que fueron sus verdugos.
Con el tiempo descubres la causa que motiva el miedo a pronunciarse que tiene una madre...el haber vivido en su infancia el que su padre escucha “radio Andorra” en la clandestinidad de una buhardilla...éste era mi abuelo, el cual tras haber estado afiliado a un sindicato de campesinos...se le clasifica de rojo tras el final de la guerra.
...Pero yo, por mi parte, no guardo rencor al régimen que tras la muerte del dictador se transformó en una monarquía parlamentaria, periodo en el cual, entre otras muchas cosas, se legalizó el partido comunista de Carrillo y nuestro país vuelve a tener por fin, solo una bandera, y ninguna la propia de un solo bando.
...Hace un tiempo alguien dijo que las víctimas tienen derecho a reparar su daño...Esta persona tenía toda la razón del mundo y creo que este sentimiento es unánime, pero veo con tristeza el hecho de que para reparar su daño necesiten ser calificados de héroes los caídos por la bandera de una segunda república española, la cual, representa para mí, una época no exenta de violencia y que no supo proteger el derecho de toda su ciudadanía.
La II república fué sin duda una olla a presión defectuosa que acabó reventando el 18 de Julio.
Sobre todo esto...habría que reflexionar un poco más.
Martín, Gervasio, José Adarraga , José Ariztimuño , José Sagarna , Alejandro , José Otano , José Joaquín , Leonardo , José Marquiegui , José Ignacio , Celestino , Jorge y Román descansen en paz
...Escasas son las personas que aún hoy viven y tuvieron, voluntaria o involuntariamente, que pasar por el tormento de la guerra fraticida de este país llamado España...Yo conocí a unas pocas...
Lo que me trasmitieron las que sí pudieron hablar, fue de la miseria de la guerra,...de la huida precipitada de su hogar por evitar el paredón anarquista sin juicio previo en un pequeño pueblo catalán...de la violencia con la que entraron los falangistas en uno de los múltiples pueblos bañados por el siempre apacible Duero...de la crueldad con la que un hombre fué asesinado públicamente en la rambla de una de las más bellas ciudades que pueblan el mar mediterraneo...
De todas aquellas personas que conocí, con una no hablé nunca...cayó herido en la provincia de Huesca en el avance nacional...todos los que iban con él fallecieron...él se salvó, pero a pesar de que las heridas de su cuerpo se curaron, las de su espíritu no lo harían de por vida.
Todas, absolutamente todas las personas que vivieron la guerra, me han parecido siempre las víctimas...hasta los que fueron sus verdugos.
Con el tiempo descubres la causa que motiva el miedo a pronunciarse que tiene una madre...el haber vivido en su infancia el que su padre escucha “radio Andorra” en la clandestinidad de una buhardilla...éste era mi abuelo, el cual tras haber estado afiliado a un sindicato de campesinos...se le clasifica de rojo tras el final de la guerra.
...Pero yo, por mi parte, no guardo rencor al régimen que tras la muerte del dictador se transformó en una monarquía parlamentaria, periodo en el cual, entre otras muchas cosas, se legalizó el partido comunista de Carrillo y nuestro país vuelve a tener por fin, solo una bandera, y ninguna la propia de un solo bando.
...Hace un tiempo alguien dijo que las víctimas tienen derecho a reparar su daño...Esta persona tenía toda la razón del mundo y creo que este sentimiento es unánime, pero veo con tristeza el hecho de que para reparar su daño necesiten ser calificados de héroes los caídos por la bandera de una segunda república española, la cual, representa para mí, una época no exenta de violencia y que no supo proteger el derecho de toda su ciudadanía.
La II república fué sin duda una olla a presión defectuosa que acabó reventando el 18 de Julio.
Sobre todo esto...habría que reflexionar un poco más.
Martín, Gervasio, José Adarraga , José Ariztimuño , José Sagarna , Alejandro , José Otano , José Joaquín , Leonardo , José Marquiegui , José Ignacio , Celestino , Jorge y Román descansen en paz
Creo que la II republica es grandificada por mucha gente que se la puede definir de izquierdas, al igual que la dictadura por la gente de derechas. Solo de recuerdan los contras del bando opuesto.
ResponderEliminarHablando en plata, y segun mi opinión, ambas fueron "una cagada".
Buen blog :)
Gracias, Gris.
ResponderEliminar